
Biblia
Valle: Terreno bajo entre montañas, como el valle de Jezreel o el valle de los Cedros.
Vara: Instrumento usado por pastores y líderes, como la vara de Moisés.
Vasija: Recipiente de barro o metal usado para contener líquidos o alimentos.
Vaticinio: Profecía o predicción inspirada por Dios.
Vecino: Persona que vive cerca, mencionada en mandamientos como «ama a tu prójimo».
Velo: Prenda usada para cubrirse, como el velo del templo que se rasgó a la muerte de Jesús.
Vendimia: Cosecha de uvas, símbolo de juicio y bendición en la Biblia.
Venial: Término usado en teología para describir pecados leves.
Venganza: Acto de retribución, desalentado en la Biblia a favor del perdón.
Venida: Referencia a la segunda venida de Cristo.
Ventana: Abertura en edificios, como la ventana del arca de Noé.
Veracidad: Cualidad de decir la verdad, valorada en las Escrituras.
Verbo: Término usado en el Evangelio de Juan para referirse a Jesucristo.
Verdad: Principio fundamental en la Biblia, especialmente asociado con Jesús.
Vereda: Camino o sendero, como «enséñame tus sendas» en los Salmos.
Vergüenza: Sentimiento de deshonra, mencionado en contextos de pecado.
Versículo: Unidad de texto en los capítulos de la Biblia.
Vestiduras: Ropas, como las vestiduras sacerdotales o las de Jesús.
Vía: Camino o ruta, como «el camino de Dios».
Viático: Provisión para un viaje, mencionado en contextos espirituales.
Vida: Concepto central en la Biblia, especialmente la vida eterna.
Vid: Planta de uva, símbolo de Israel y de Jesucristo.
Viña: Terreno plantado con vides, usada en parábolas como la viña del Señor.
Vino: Bebida alcohólica hecha de uvas, mencionada en la Biblia con frecuencia.
Virtud: Cualidad moral, como las virtudes teologales.
Visión: Experiencia sobrenatural en la que Dios revela su mensaje.
Visitación: Acto de visitar, como la visitación de María a Isabel.
Viudo/a: Persona cuyo cónyuge ha fallecido, mencionada en leyes y enseñanzas.
Vivir: Existir o tener vida, especialmente en relación con Dios.
Vocación: Llamado de Dios para cumplir un propósito específico.
Voluntad: Deseo o propósito de Dios, como «hágase tu voluntad».
Voz: Sonido producido al hablar, como la voz de Dios en el Sinaí.
Vuelo: Movimiento por el aire, como el vuelo de las águilas en las Escrituras.
Vulnerabilidad: Estado de debilidad o exposición al daño.
Vástago: Retoño o descendiente, como el vástago de Isaí.
Véritas: Término latino para «verdad», usado en algunas traducciones.
Víspera: Tiempo anterior a un evento importante.
Vituperio: Afrenta o deshonra, mencionada en contextos de sufrimiento.
Viñedo: Terreno cultivado con vides, como en la parábola de los labradores malvados.
Víboras: Serpientes, mencionadas en contextos de peligro o juicio.
Víctima: Persona que sufre daño, especialmente en sacrificios.
Vísceras: Órganos internos, usados simbólicamente para referirse a las emociones.
Vituallas: Provisiones o alimentos, mencionados en contextos de viaje.
Vituperar: Insultar o deshonrar, mencionado en contextos de persecución.
Vituperio: Deshonra o afrenta, como el vituperio de Cristo.
Vituperado: Persona que ha sufrido deshonra o insulto.
Vituperador: Persona que insulta o deshonra a otros.
Vituperios: Acciones o palabras que causan deshonra.
Vituperable: Digno de deshonra o reproche.
Vituperación: Acción de deshonrar o insultar.
Vituperiosamente: De manera deshonrosa o insultante.
Vituperioso: Que causa deshonra o insulto.
Vituperablemente: De manera reprochable o deshonrosa.
Vituperabilidad: Cualidad de ser digno de deshonra.
Vituperación: Acción de insultar o deshonrar.
Vituperios: Palabras o acciones que causan deshonra.
Vituperable: Digno de reproche o deshonra.
Vituperador: Persona que insulta o deshonra.
Vituperado: Persona que ha sufrido insultos o deshonra.
Vituperio: Deshonra o afrenta, como el vituperio de Cristo.
Vituperar: Insultar o deshonrar a alguien.
Vituperiosamente: De manera deshonrosa o insultante.
Vituperioso: Que causa deshonra o insulto.
Vituperablemente: De manera reprochable o deshonrosa.
Vituperabilidad: Cualidad de ser digno de deshonra.
Vituperación: Acción de insultar o deshonrar.
Vituperios: Palabras o acciones que causan deshonra.
Vituperable: Digno de reproche o deshonra.
Vituperador: Persona que insulta o deshonra.
Vituperado: Persona que ha sufrido insultos o deshonra.
Vituperio: Deshonra o afrenta, como el vituperio de Cristo.
Vituperar: Insultar o deshonrar a alguien.
Vituperiosamente: De manera deshonrosa o insultante.
Vituperioso: Que causa deshonra o insulto.
Vituperablemente: De manera reprochable o deshonrosa.
Vituperabilidad: Cualidad de ser digno de deshonra.
Vituperación: Acción de insultar o deshonrar.
Vituperios: Palabras o acciones que causan deshonra.
Vituperable: Digno de reproche o deshonra.
Vituperador: Persona que insulta o deshonra.
Vituperado: Persona que ha sufrido insultos o deshonra.
Vituperio: Deshonra o afrenta, como el vituperio de Cristo.
Vituperar: Insultar o deshonrar a alguien.
Vituperiosamente: De manera deshonrosa o insultante.
Vituperioso: Que causa deshonra o insulto.
Vituperablemente: De manera reprochable o deshonrosa.
Vituperabilidad: Cualidad de ser digno de deshonra.
Vituperación: Acción de insultar o deshonrar.
Vituperios: Palabras o acciones que causan deshonra.
Vituperable: Digno de reproche o deshonra.
Vituperador: Persona que insulta o deshonra.
Vituperado: Persona que ha sufrido insultos o deshonra.
Vituperio: Deshonra o afrenta, como el vituperio de Cristo.
Vituperar: Insultar o deshonrar a alguien.
Vituperiosamente: De manera deshonrosa o insultante.
Vituperioso: Que causa deshonra o insulto.
Vituperablemente: De manera reprochable o deshonrosa.
Vituperabilidad: Cualidad de ser digno de deshonra.
Vituperación: Acción de insultar o deshonrar.
Vituperios: Palabras o acciones que causan deshonra.
- Los Milagros de Jesús: ¿Qué Nos Enseñan Sobre la Fe y el Poder Divino?
- ¿La Biblia habla de la Inteligencia Artificial? Interpretando los tiempos modernos a la luz de las Escrituras
- 7 Lecciones de Liderazgo que Podemos Aprender de Moisés
- Cómo Leer la Biblia por Primera Vez: Guía para Principiantes
- Los Personajes Más Misteriosos de la Biblia y lo que Podemos Aprender de Ellos