
La Biblia Ortodoxa
La Biblia Ortodoxa es la versión de las Escrituras utilizada por la Iglesia Ortodoxa, una de las ramas más antiguas del cristianismo. Su canon, compuesto por más libros que la Biblia Católica y Protestante, ha sido transmitido a lo largo de los siglos con una fuerte tradición litúrgica y teológica. En este artículo, exploraremos su historia, diferencias y relevancia en la espiritualidad ortodoxa.
1. ¿Qué es la Biblia Ortodoxa?
La Biblia Ortodoxa es la colección de libros sagrados utilizados por las Iglesias Ortodoxas Orientales y la Iglesia Ortodoxa Oriental. A diferencia de la Biblia Protestante y Católica, la Biblia Ortodoxa incluye más libros en su canon del Antiguo Testamento, conocidos como libros deuterocanónicos y adicionales.
Las versiones más utilizadas por los fieles ortodoxos incluyen la Septuaginta (LXX), la traducción griega del Antiguo Testamento, que es considerada la versión oficial de las Escrituras en la tradición ortodoxa.
2. Historia y Formación del Canon Ortodoxo
La formación del canon de la Biblia Ortodoxa tiene sus raíces en el cristianismo primitivo. A diferencia de la Iglesia Católica, que estableció su canon en el Concilio de Trento (1546), la Iglesia Ortodoxa mantuvo el uso de la Septuaginta, que ya era ampliamente utilizada por los primeros cristianos y en la liturgia de la Iglesia.
El Nuevo Testamento, por su parte, es idéntico al de la Biblia Católica y Protestante, con 27 libros aceptados universalmente. Sin embargo, el Antiguo Testamento ortodoxo contiene varios libros adicionales que no se encuentran en otras Biblias cristianas.
3. Estructura de la Biblia Ortodoxa
La Biblia Ortodoxa se divide en dos secciones principales:
📖 Antiguo Testamento (49-53 libros, dependiendo de la tradición específica)
Basado en la Septuaginta, incluye:
- Pentateuco (Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio)
- Libros Históricos (Josué, Jueces, Reyes, Crónicas, Esdras, Nehemías, etc.)
- Libros Sapienciales (Salmos, Proverbios, Eclesiastés, etc.)
- Libros Proféticos (Isaías, Jeremías, Daniel, etc.)
- Libros adicionales (3 y 4 Esdras, 3 Macabeos, Oración de Manasés, Salmo 151, entre otros)
📖 Nuevo Testamento (27 libros)
Compuesto por los mismos libros que el canon cristiano occidental:
- Evangelios (Mateo, Marcos, Lucas, Juan)
- Hechos de los Apóstoles
- Cartas Paulinas y Generales
- Apocalipsis
4. Diferencias Claves Entre la Biblia Ortodoxa y Otras Biblias Cristianas
✅ Más libros en el Antiguo Testamento: La Biblia Ortodoxa incluye libros adicionales que no están en la Biblia Católica ni Protestante.
✅ Uso de la Septuaginta: Mientras que la mayoría de las Biblias cristianas usan el texto masorético hebreo para el Antiguo Testamento, la Ortodoxa sigue la Septuaginta griega.
✅ Diferencias en la numeración de los Salmos: La Biblia Ortodoxa usa la numeración de la Septuaginta, que difiere de la versión hebrea.
✅ Apreciación de la Tradición: Para la Iglesia Ortodoxa, la interpretación de la Biblia debe estar guiada por la Tradición Apostólica y los escritos de los Padres de la Iglesia.
5. Importancia de la Biblia en la Espiritualidad Ortodoxa
En la tradición ortodoxa, la Biblia no es solo un texto de estudio, sino un pilar fundamental de la vida litúrgica y espiritual. Se usa en la Divina Liturgia, los oficios diarios y las lecturas personales, siempre interpretada en comunión con la tradición eclesiástica.
Además, la lectura bíblica en la Iglesia Ortodoxa se complementa con los comentarios de los Padres de la Iglesia, como San Juan Crisóstomo, San Basilio el Grande y San Gregorio de Nisa.
6. Consejos para Leer la Biblia Ortodoxa
📌 Usa una traducción basada en la Septuaginta, como la Orthodox Study Bible.
📌 Lee con una perspectiva litúrgica, integrando los himnos y oraciones de la Iglesia.
📌 Consulta los comentarios patrísticos, para una comprensión más profunda.
📌 Ora antes y después de leer, buscando la guía del Espíritu Santo.
La Biblia en la Iglesia Ortodoxa es una herramienta viva que, a través de la tradición y la liturgia, sigue transformando la vida de millones de fieles.
La Biblia Ortodoxa es una parte esencial de la tradición cristiana oriental. Con un canon único y una profunda conexión con la liturgia y la tradición patrística, sigue siendo una fuente de inspiración para los creyentes ortodoxos. Si deseas conocer más sobre la espiritualidad ortodoxa, comenzar con la lectura de la Biblia es el mejor primer paso.
- Los Milagros de Jesús: ¿Qué Nos Enseñan Sobre la Fe y el Poder Divino?
- ¿La Biblia habla de la Inteligencia Artificial? Interpretando los tiempos modernos a la luz de las Escrituras
- 7 Lecciones de Liderazgo que Podemos Aprender de Moisés
- Cómo Leer la Biblia por Primera Vez: Guía para Principiantes
- Los Personajes Más Misteriosos de la Biblia y lo que Podemos Aprender de Ellos